¿Realmente funcionan los aceites esenciales?

Recién respondí a esta pregunta en un foro y quise compartirlo también en mi blog y en Instagram

Los aceites esenciales totalmente puros y quimiotipados (o sea, cuyos niveles de compuestos químicos han sido verificados mediante diversas pruebas, como GC/MS) SÍ funcionan y esto lo puedes comprobar tú mismo en cientos de estudios clínicos publicados en PubMed.

Hay diversas marcas que cuidan la calidad, autenticidad y eficacia de sus aceites esenciales. Algunas también se preocupan de que se cultiven sin pesticidas (tengan o no un sello de "ecológico" u "orgánico"), de que no se use mano de obra infantil, de que sea comercio justo para con los cultivadores, etc.

Lamentablemente, la gran mayoría de los aceites esenciales que están a la venta están adulterados para abaratar costos. Por ejemplo, se introduce linalool artificial a un aceite de lavanda original. En estos casos, está demostrado que el aceite pierde potencia y puede ocasionar efectos secundarios adversos por reacción al compuesto químico sintético.

Otra opción de adulteración común es diluir los aceites esenciales diluyéndolos en un aceite vegetal, lo cual naturalmente reduce costos pero modifica las propiedades y reduce la potencia.

Hay muchos tipos de adulteración, y algunos son muy sofisticados de modo que se requieren pruebas rigurosas y costosas para certificar su autenticidad, cosa que la mayoría de las empresas no tiene capacidad (o interés) en hacer.

También están los aceites esenciales contaminados, es decir, que por error se introdujeron partículas, bacterias, microbios diversos, etc.

Finalmente, otro problema es que incluso en marcas "buenas", un lote puede tener propiedades muy diferentes de otro, así que no siempre son igual de efectivos. Que un aceite esencial mantenga la misma potencia (a nivel de quimiotipado) lote tras lote es muy poco común.

Cuando los aceites esenciales son totalmente puros, de plena potencia, sin adulterar, y cultivados en la zona geográfica donde la planta crece mejor, además de que se haya cuidado que la planta haya podido madurar hasta su punto óptimo y las condiciones de procesado son las óptimas, la calidad resultante (si bien más costosa) es innegable.

La pregunta era si los aceites esenciales "funcionan", y realmente habría que definir qué clase de resultado se desea con ellos.

Con aceites esenciales se puede mejorar la inmunidad, la digestión, la respiración, la movilidad, el sueño, reducir el estrés, equilibrar las emociones, calmar irritaciones de la piel, y mucho más.

Algunos aceites esenciales se pueden ingerir, por ejemplo para saborizar platos de cocina (práctica que se usa de una u otra forma desde hace milenios). Sin embargo no todas las plantas se pueden ingerir, aunque sean puras.

Incorporar aceites esenciales a las rutinas de salud cotidiana puede resultar muy beneficioso, pero recomiendo informarse adecuadamente para hacerlo correctamente, tanto en lo que se refiere a elegir una marca de confianza, como en aprender a usarlos.

En mi experiencia, los aceites esenciales doTERRA son de mi plena confianza, luego de probar muchos son la marca que elegí. Además, tienes la confianza que por su producción internacional y extensa base científica, tienen la misma potencia lote tras lote (cosa extremadamente poco común, e imprescindible si quieres usarlos a nivel clínico, médico o simplemente ir sobre seguro en tu uso familiar). En mi labor profesional (tanto a mi equipo como a los alumnos de mis cursos) enseño prácticas correctas y seguras.

NOTA: los aceites esenciales que se venden en Amazon, Wish, eBay y similares con toda frecuencia son adulterados, incluso los de doTERRA que se venden falsificados. ¡Compra solo aceites doTERRA originales! (Cuando un consultor independiente, como yo, te "vende" doTERRA, lo que hacemos es crearte una cuenta para que tú mismo compres directamente a doTERRA, lo cual garantiza que lo que te llega es original).

¡Espero que esto te haya resultado útil!


Formaciones del equipo doGAIA

Artículo cedido por cortesía de: Tisha Klemetz

Esta es la web del equipo doGAIA

© 2025| dogaia.com

Todos los derechos reservados


Consulta nuestra política de privacidad.